Sal furtiva: 15 alimentos que debes comer con menos frecuencia para una mejor salud del corazón — 2025



¿Qué Película Ver?
 

¿Cuáles son las principales fuentes de sodio en su dieta? Probablemente puedas adivinar algunos: las hamburguesas con queso y los embutidos fácilmente forman parte de esa lista. Sin embargo, existen fuentes más furtivas de sodio que pueden esconderse en su dieta, lo que eleva su ingesta diaria muy por encima del límite recomendado. Para crear conciencia sobre esos alimentos salados y furtivos y ayudarlo a encontrar alternativas bajas en sodio para comerlos, investigadores de la Universidad de Toronto (U of T) en Ontario, Canadá. realizó un estudio sobre los alimentos que aportan más sodio en la dieta estadounidense.





¿Por qué es esto tan importante? El sodio, el mineral que se encuentra en la sal de mesa o cloruro de sodio, es un nutriente esencial que se encuentra en cada célula del cuerpo. Sin embargo, una cantidad excesiva puede provocar presión arterial alta, que eventualmente puede causar hipertensión (presión arterial alta prolongada) y enfermedades cardíacas. Dado que la enfermedad cardíaca es la principal causa de muerte en EE. UU. y más de 60 millones de mujeres estadounidenses Actualmente viven con ella, es importante encontrar formas de reducir ese riesgo. Reducir la ingesta de sodio es un paso muy importante que puede tomar.

Una mirada más cercana a la investigación

Para obtener una estimación de la cantidad de sodio que los estadounidenses consumen diariamente, los investigadores de la U of T recopilaron datos de la Encuesta Nacional de Examen de Salud y Nutrición de EE. UU. de 2017 a 2018. Durante la encuesta, que se realiza anualmente, los participantes deben contar su dieta durante el pasado. 24 horas y aceptar examen de salud.

Los investigadores de la U of T analizaron datos de 7.081 encuestados, centrándose en sus dietas y su ingesta diaria de sodio. Luego, dividieron esos datos en función de la edad, el sexo, el origen étnico y los ingresos del hogar de cada participante.

Los resultados

Más del 50 por ciento de los estadounidenses obtuvieron la mayor cantidad de sodio al comer los siguientes 15 alimentos (en orden de consumo frecuente a consumo menos frecuente). Al lado de cada alimento se encuentra el contenido de sodio en miligramos (mg) de marcas de supermercado de muestra y recetas de ejemplo.

    Pizza:1 rebanada de queso natural, 640 mg Panes, bollos y bollos:1 rebanada de pan blanco, 230 mg ; 1 rollo blanco, 290 mg ; 1 buena hamburguesa, 290 mg Embutidos y embutidos:2 oz de jamón (5 a 6 rebanadas), 470 mg ; 2 onzas de pavo, 500 mg ; 2 onzas de carne asada, 530 mg Sopas:1 taza de fideos con pollo, 680 mg ; 1 taza de tomate vegetal, 720 mg Burritos y tacos:1 burrito envasado, frijol y queso, 620 mg Aperitivos salados (como patatas fritas):una bolsa de 1,5 onzas, 250 mg Pollo:tiras de pechuga de pollo sazonadas al asador, 3 oz, 310 mg (Nota: 3 onzas de pechuga de pollo sin condimentar contienen naturalmente 44 mg de sodio ) Queso:1 rebanada de queso cheddar fuerte, 130 mg ; 1 rebanada de mozzarella, 140 mg ; ¼ de taza de parmesano rallado, 320 mg Platos de pasta mixta:cena congelada fettucini alfredo, 620 mg ; 1 taza de macarrones con queso preparados, 470 mg Hamburguesas:1 hamburguesa con queso, sin aderezos adicionales, 630 mg Platos de carnes mixtas:bistec y champiñones congelados, 770 mg ; cena congelada pollo con sésamo y verduras, 690 mg Galletas, brownies y pasteles:1 galleta con chispas de chocolate, 140 mg ; 1 bizcocho de chocolate, 172 mg ; 1 rebanada de pastel de chocolate, 379 mg Tocino, hot dogs y salchichas:3 rebanadas de tocino, 579 mg ; 1 hot dog de res con pan, 810 mg ; 1 salchicha italiana dulce, 530 mg Verduras:salteado de verduras mixtas, 433 mg (nota: 1 taza de vegetales congelados, cocidos al vapor, contiene naturalmente 35 mg de sodio ) Nuggets de pollo:4 piezas, 420 mg

Estos resultados fueron consistentes independientemente de la edad, el sexo, el origen étnico o los ingresos de una persona.

Por qué esta lista es importante

Esta lista de 15 alimentos no incluye los más salados de la dieta estadounidense. Más bien, nos dice qué alimentos son contribuyendo la mayor cantidad de sodio en la dieta estadounidense. Esta es una distinción importante, porque ciertos alimentos de esta lista, como panes, bollos y bollos, no son inherentemente salados. Sin embargo, ciertos panes procesados ​​tienen un alto contenido de sodio aunque no tengan ese sabor. Cuando los estadounidenses comen pan pensando que no tiene alto contenido de sodio, pueden aumentar drásticamente su ingesta diaria de sodio por accidente.

Cómo reducir su consumo de sodio

Eliminar los alimentos ricos en sodio es más fácil de decir que de hacer, especialmente si algunos de ellos (como el pan y los platos de pasta) son básicos en su dieta. En su lugar, considere comer ciertos alimentos como la pizza con menos frecuencia en lugar de eliminarlos por completo. Además, prueba estos trucos para reducir el sodio:

    Haz masa de pizza en casa.Hacer masa para pizza parece complicado, pero solo requiere unos pocos ingredientes: harina, levadura, azúcar y sal. Si la haces al por mayor, controlas tú mismo los niveles de sal y la congelas, siempre la tendrás a mano para las noches de pizza de los viernes en familia. Diluir sopas espesas.Las sopas enlatadas son comidas rápidas y deliciosas, pero tienen un alto contenido de sodio. En lugar de omitirlos por completo, dilúyalos con caldo de pollo bajo en sodio y agua, y agregue algunas verduras congeladas para obtener un impulso de fibra sin sal. Prueba la sal verde.Este la alternativa baja en sodio es un excelente aderezo cuando anhelas un sabor salado. Lea cada etiqueta.Adquiera el hábito de voltear los alimentos para leer la información nutricional. ¡Tampoco te sientas mal por hacerlo en la tienda! Al realizar un seguimiento de los niveles de sodio, poco a poco creará una biblioteca de niveles de sodio en sus alimentos favoritos y recordará esas cantidades de forma inmediata.

Este contenido no sustituye el asesoramiento o diagnóstico médico profesional. Siempre consulte a su médico antes de seguir cualquier plan de tratamiento. .

¿Qué Película Ver?