En la historia de la televisión, solo unos pocos programas han tenido un impacto duradero como Todo en la familia , Una comedia de situación pionera que revolucionó el mundo de la televisión al investigar sin temor a cuestiones sociales controvertidas de la época, como el racismo, el sexismo, la política y más. En el centro del espectáculo estaba el actor Carroll O’Connor, quien retrató a Archie Bunker, un hombre de clase trabajadora cuyas creencias miopes y una manera austera lo convirtieron en una fuente de comedia y un espejo de los estereotipos prevalentes del día.
Si bien el actor le dio a su televisor una actuación incomparable, el hombre detrás de la máscara estaba mucho más matizado, ya que era una persona muy moral fuera de la pantalla que no dudaba en hablar incluso si eso significaba arriesgar su carrera . Esta postura fue evidente en una situación particular que ocurrió durante la producción de Todo en la familia.
Relacionado:
- La estrella de 'All in the Family', Carroll O’Connor, se abrió una vez sobre la muerte de su hijo
- Por qué Audrey Hepburn se negó a interpretar a Anne Frank en una película
Caroll O'Connor se negó a disparar 'todo en la familia' en solidaridad con los sorprendentes técnicos de CBS

Todo en la familia, desde la izquierda: Rob Reiner, Jean Stapleton, Sally Struthers, Carroll O’Connor, 1971-79. © CBS/Cortesía de Everett Collection
Mientras que en el set de Todo en la familia En 1973, una huelga, dirigida por la Asociación Nacional de Empleados y Técnicos de transmisión y la Hermandad Internacional de Trabajadores Eléctricos sacudió a toda la industria del entretenimiento a medida que los técnicos de CBS, los operadores de cámaras y otros miembros esenciales de la tripulación salieron del trabajo, exigiendo una mejor paga, mejores condiciones de trabajo y un tratamiento justo.
La huelga interrumpió la producción en toda la red, dejando a los ejecutivos luchando para llenar el tiempo de aire con repeticiones y ensamblaron rápidamente la programación. Sin embargo, para O'Connor, tomó la decisión de apoyar a los trabajadores llamativos negarse a disparar cualquier parte de Todo en la familia Mientras la huelga persistiera.

Todos en la familia, Carroll O’Connor, 1971-79. © CBS/Cortesía de Everett Collection
La decisión de O'Connor de estar con el sorprendente CBS Los trabajadores no estaban exentos de desafíos. Los ejecutivos de la red de transmisión, ansiosos por reanudar la producción y mitigar las pérdidas financieras causadas por la huelga prolongada, lo presionaron para que volviera al trabajo ya que la demora había creado una tensión significativa. Además, otras personas dentro de la industria consideraron la negativa de O'Connor a la película Todo en la familia como una interrupción innecesaria. A pesar de la creciente presión, el difunto actor se mantuvo firme en su compromiso con los trabajadores en huelga.

Todos en la familia, desde la izquierda: Carroll O’Connor, Jean Stapleton, 1971-1979
Hablando sobre su negativa al trabajo, O'Connor reveló que su decisión de no continuar disparando Todo en la familia Durante la huelga fue únicamente una cuestión de conciencia, impulsada por su inquebrantable apoyo para el movimiento obrero . El actor que había identificado durante mucho tiempo como un sindicalista explicó que trabajar con los rompehueltos o el personal de gestión al continuar disparando Todo en la familia traicionaría los mismos principios que representaba.
-->