
Jacques-Yves Cousteau era un hombre de muchos talentos. Fue un oficial naval francés, oceanógrafo, cineasta, inventor y muchos más. Fue el autor original de 50 libros y creó más de 200 documentales de televisión.
Cousteau tuvo una carrera bastante llena de acción, pero a pesar de todo eso, en realidad llevó un estilo de vida bastante intrigante. ¡Aquí están los 10 datos principales sobre Jacques-Yves Cousteau que nunca adivinarías!
1. Fue el primer arqueólogo subacuático

Además de ser brillante en básicamente todo lo demás, Cousteau también era un experto en buceo libre. En 1947, estableció un récord mundial de descender 300 pies en el océano. Su dispositivo, el Aqualung, fue útil para bajar al abismo y explorar los naufragios.
2. Guinness jugó un papel importante en su éxito

En la época del éxito de Cousteau, también conoció a Thomas Loel Guinness. De hecho, a Guinness también le apasionaba el océano y quería ayudar a participar en los documentales submarinos de Cousteau. Guinness le prestó un antiguo transbordador de 40 años a Cousteau por solo un franco al año. El barco se hizo conocido como Calypso y, después de sufrir graves daños en 1996, todavía se está renovando.
3. Ha ganado tantos Oscar como Meryl Streep

Cousteau se llevó a casa su primer premio en 1957 por su documental El mundo silencioso en los Premios de la Academia. Además de este reconocimiento, también ganó la Palma de Oro en el Festival de Cine de Cannes de 1956. El éxito adicional le llegó en 1960 cuando El pez dorado ganó Mejor Cortometraje.
4. Tenía una familia secreta

Cousteau se casó con Simone Melchior en 1937. Ella lo acompañó en muchas de sus aventuras. También tuvieron dos hijos juntos, sin embargo, uno de ellos murió pronto en un accidente aéreo en 1979. Simone murió de cáncer en 1990. Poco después de la muerte de Simone, Cousteau anunció que había tenido una aventura con alguien 30 años más joven que él. Él y la amante, Francine Triplet, también tenían dos hijos juntos.
5. Sirvió en el ejército

Justo antes de la Segunda Guerra Mundial, Cousteau fue reclutado por los servicios de inteligencia franceses. Trabajó para la Resistencia francesa e informó sobre los movimientos de las tropas italianas a los Aliados. Finalmente, fue recompensado con varias medallas por sus contribuciones, incluida la Légion d'Honneur. Cousteau continuó sirviendo a su país después de que terminó la guerra.
6. Inventó mucho más que el Aqualung

Cousteau es más conocido por su invención de Aqualung, cofundada en 1943 con Émile Gagnan. Esta invención permitió a los buceadores libres descender una mayor distancia bajo el agua durante más tiempo que nunca. Sin embargo, Cousteau inventó muchos otros tipos de equipos subacuáticos, incluidos muchos de los sistemas de iluminación y cámaras subacuáticas que usamos hoy.
7. Casi morir lo llevó al propósito de su vida

Cousteau sufrió un accidente automovilístico casi fatal en 1936. Lo dejó paralizado del lado derecho con varios huesos rotos. En un momento, los médicos incluso estaban considerando la amputación. Cousteau rechazó este tratamiento y eligió el camino más largo y doloroso hacia la recuperación. Parte de su rehabilitación consistió en nadar en el Mediterráneo todos los días, lo que impulsó su fascinación por la vida submarina.
8. Contrariamente a la creencia popular, hubiera preferido estar en el aire que bajo el agua

Después de graduarse de un estricto internado, Cousteau pronto fue nombrado segundo teniente en 1933. Esto comenzó sus próximos dos años en el mar con la marina francesa. A pesar de su evidente amor por el mar, el entonces de 25 años soñaba originalmente con convertirse en aviador naval en lugar de marinero. Fue el accidente automovilístico de 1936 lo que cambió su carrera para siempre.
9. Fidel Castro era un gran admirador

En 1985, Cousteau y su equipo se aventuraron a Cuba para estudiar el programa nacional de manejo de langostas. ¡En medio de su investigación, invitaron a Fidel Castro a cenar con ellos! Castro definitivamente tomó simpatía por el inventor. Cousteau y su tripulación también se convirtieron en los primeros no cubanos en ingresar a la Bahía de Guantánamo desde 1962.
10. Imaginó que algún día todos podríamos vivir bajo el agua

En una entrevista de 1960, el inventor predijo que la ciencia médica algún día nos permitiría vivir bajo el agua (¡ojalá!). Supuso que los humanos podrían someterse a una cirugía para que se les dieran branquias similares a las de un pez que nos permitirían respirar bajo el agua. Afirmó que 'Todo lo que se ha hecho en la superficie, tarde o temprano se hará bajo el agua'. ¡Tal vez algun dia!
¿Te pareció interesante o sorprendente alguno de estos hechos de Jacques-Yves Cousteau? Asegúrate de COMPARTIR este artículo si lo hizo!