Optar por un servicio de autoservicio en un restaurante de comida rápida puede ahorrarle tiempo, especialmente cuando tiene una oficina ocupada. trabajar calendario. Sin embargo, puede ser frustrante cuando tiene prisa y tiene que competir con otras personas por el espacio en un carril de acceso directo, ya que la mayoría de los restaurantes registran un gran tráfico.
Recientemente, Revista QSR El informe Drive-thru reveló que Chick-fil-A tiene el récord de la experiencia drive-thru promedio más lenta entre 10 restaurantes populares con 325 segundos, o alrededor de 5 1/2 minutos, en promedio. Además, el fundador de Wendy's, Dave Thomas, quien creó el moderno drive-thru hace más de cuatro décadas, tiene su restaurante clasificado entre los restaurantes más lentos, lo que hizo que los clientes entraran y salieran en un promedio de 275 segundos, o casi 5 minutos.
Tiempo de conducción de otros restaurantes

Unsplash
Curiosamente, un restaurante de comida rápida que se especializa en pizzas mexicanas y chalupas tiene el tiempo de tránsito más rápido. Según el informe, el pedido de autoservicio del cliente de Taco Bell se completa en 222 segundos o más de 3 minutos y medio. Un vocero de Taco Bell reveló cómo la compañía logra un mayor tiempo de entrega en un comunicado a CBS MoneyWatch: “[Taco Bell está] enfocado en agilizar el proceso de pedido para aliviar los cuellos de botella y avanzar en nuestra tecnología interna para simplificar el cumplimiento de pedidos”.
Los restaurantes Chick-fil-A a menudo experimentan un mayor volumen de autos en el autoservicio que otras cadenas de comida rápida, lo cual es una de las razones que explican su línea de autoservicio más lenta, como se documenta en una encuesta. Además, en un informe para QSR, Matt Abercombie, director sénior de hospitalidad de la cadena, reveló que otra razón por la que los autoservicios en Chick-fil-A son más lentos está asociada con la ética laboral de sus empleados y la estrategia que emplean para manejar el pedidos. “[S]abemos que en el drive-thru el huésped quiere velocidad y precisión”, afirmó Matt. “pero no quieren sentirse apurados”.
Wendy's se mantiene en silencio sobre su problema de drive-thru

Unsplash
Recientemente, Wendy's no respondió a los comentarios sobre sus servicios de autoservicio. Sin embargo, su director de operaciones, Deepak Ajmani, le dijo a QSR que la empresa está trabajando y mejorando su proceso de toma digital. Esto verá una actualización en servicios como la aplicación móvil de Wendy y los quioscos de autoservicio en el vestíbulo.
RELACIONADO: Mujer se sube a la ventana del autoservicio de McDonald's y cocina sus propias papas fritas
“Todavía nos enfocamos en la cantidad de automóviles y la velocidad del servicio”, dijo Ajmani al medio. “pero la precisión y el sabor de los alimentos, así como la satisfacción general del cliente y la probabilidad de regresar también son indicadores cruciales”. La cantidad de veces que los trabajadores de Wendy's completan los pedidos desde el auto es del 79 %, y este valor hace que se ubique en el último lugar junto con otros competidores en la encuesta. Además, Wendy's es un 10 % más bajo que Arby's, que encabezó la lista con un 89 %.
Evolución del drive-thrus a lo largo de los años

Unspalsh
Años atrás, la idea del drive-thrus no fue ampliamente aceptada ya que muchos clientes preferían hacer una reserva y comer en el restaurante. Sin embargo, en los últimos años, debido a las demandas laborales y los cambios en la percepción de las personas sobre el servicio, el drive-thru ha ganado relevancia.
Además, el brote de coronavirus en 2020 impulsó el patrocinio de estos servicios por parte de los clientes, ya que no se permitía comer en la mayoría de los restaurantes debido a las restricciones impuestas por el COVID. Según una firma de investigación de mercado, NPD Group, el autoservicio representó el 42% de todas las visitas a restaurantes de comida rápida en abril, mayo y junio de 2020.